Bere Casillas y el concepto de marca personal

Bere Casillas, ¿por qué ahora?

 Esta es una de esas historias de personajes que han conseguido hacerse un nombre por encima del resto, que han triunfado y que son un ejemplo para todos los que quieren emprender o crear su propia marca personal. De hecho, hay quien dice que Bere Casillas fue el primero en acuñar el término marca personal para aludir al concepto de uno como su propio producto.

Breve historia de Bere Casillas

 Bere aprendió la profesión de fabricante de trajes de vestir masculinos de la empresa que tenían sus padres, y montó su propio negocio. Él mismo se encargaba de todos los procesos envueltos en la elaboración de prendas, desde el diseño hasta la venta personalizada en la tienda.

 Tras un año excepcionalmente bueno, Bere hizo una apuesta muy fuerte de género en previsión de que las ventas fueran iguales el año siguiente, pero la crisis económica provocó una caída en picado de las ventas que llevó a la empresa al borde de la ruina, ya que los beneficios se habían reinvertido y no contaba con un respaldo económico.

 ¿Qué podía hacer? ¿Conseguiría salir del atolladero en el que se habían metido?

El fenómeno Youtube

 Desesperado, Bere escucha a un proveedor hablar del potencial que tiene Internet y empieza a interesarse por ello. No tarda mucho en abrir cuentas en redes sociales y publica su primer vídeo en Youtube, en el que enseñaba a hacerse el nudo de la corbata. Este es el vídeo que puede verse en Youtube y que tiene más de 8 millones de visualizaciones:

 Y tras este le siguieron una larga lista de vídeos de lo que su autor ha denominado como Elegancia 2.0 y que le han llevado a dar ponencias como experto en branding en redes sociales. En la actualidad está desarrollando un proyecto en el que unir empresas para llegar al mercado internacional.

Consejos que podemos aprender

 Resulta muy interesante la figura de Bere Casillas para conocer algunos de los puntos que hemos de tener en cuenta si queremos que nuestra marca personal sea efectiva:

  • Aprende a hacer las cosas de manera diferente cuando veas que lo que ha funcionado siempre deja de hacerlo. Hay que estar dispuesto a abandonar tu zona de confort.
  • No dejes de hacer las cosas que has hecho hasta ese momento. Solo amplía tu radio de acción y combina los métodos tradicionales con los nuevos. El entorno 2.0 es útil, pero hay cosas que solo se pueden hacer en persona.
  • Hazlo sencillo y aporta cosas que sean realmente de valor. No te limites a intentar vender, por muy bueno que sea lo que tengas.
  • Y sobre todo, no te des por vencido. No dejes de formarte y sigue aprovechando todos los medios a tu alcance para aprender. La ventaja de Internet es que se pueden encontrar todo tipo de conocimientos tanto de pago como gratuitos.

¿Conocías a este personaje? ¿Qué te parece cómo ejemplo a seguir?

Un comentario sobre “Bere Casillas y el concepto de marca personal

Puedes dejar aquí tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s